Ser Saber Hacer
Somos formación para el trabajo
Resolución No 4143.0.21.8379 (8 NOVIEMBRE) 2016
Expedida por la SEM de Santiago de Cali
MISIÓN
Somos una Institución de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (IETDH), que presta sus servicios con el fin de formar integralmente Técnicos Laborales conexcelencia y calidad tal, que permita a sus egresados orientar su proyecto de vida al mercado laboral o al emprendimiento propio. CETEL cumple con las normas legales y las directrices del Subsistema Nacional de Formación para el Trabajo (SNFT).
VISIÓN
En el 2023 seremos una Institución reconocida por la alta calidad y competencia laboral de sus egresados en los diferentes sectores productivos.
VALORES INSTITUCIONALES
-
RESPONSABILIDAD
-
RESPETO
-
SOLIDARIDAD
-
TRABAJO EN EQUIPO
-
SENTIDO DE PERTENENCIA
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
EL CENTRO EDUCATIVO DE TÉCNICAS LABORALES - CETEL, entidad dedicada a la prestación de servicios educativos de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, está comprometida con el bienestar de los instructores, administrativos y aprendices tanto para los riesgo físicos y psicosociales a través del diseño e implementación del SISTEMA DE GESTIÓN Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO en todos sus componentes. Por lo tanto, es primordial para la institución proteger a los trabajadores, visitantes, proveedores y clientes que ingresen a nuestra organización cumpliendo con las normas vigentes.
OBJETIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
-
Promover la participación activa de todos los empleados a través del vigía con el fin de establecer canales adecuados de comunicación para divulgar los procedimientos de Seguridad y Salud en el trabajo
-
Cumplir con la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales.
-
Identificar y evaluar los riesgos laborales y ambientales, a los cuales se encuentran expuestos los instructores, Administrativos y aprendices en cualquier frente detrabajo.
-
Implementar las medidas de control que ayuden a minimizar la ocurrencia de accidentes de trabajo, enfermedad laboral, daños a la propiedad e impactos socio-ambientales.
-
Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, mediante la mejora continua del SG SST.
-
Afianzar a través de un recurso económico, técnico y humano el desarrollo delmantenimiento del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
